




El proyecto
Lo que aquí presentamos, tras un largo recorrido de más de tres años trabajando, es tan sólo la punta de lanza de lo que hacemos y lo que pretendemos hacer, es sólo el comienzo, es una parte de lo mostrado a lo largo de más de 30 presentaciones y será mucho más conforme queráis que sea quienes os acercáis y creéis en el proyecto. Estudiamos, difundimos y desarrollamos la obra de Silvio Rodríguez, la conocida y la inédita, lo que se ve y lo que se intuye. Con recitales acompañados de audiovisuales, exposiciones y documentación sobre el hombre y el artista, con el estudio exhaustivo y el deseo de difundir y desarrollar lo estudiado. Eso es Puro Silvio, ni más ni menos.
El genio
La obra de Silvio es inconmensurable, la cantidad de canciones editadas, la cantidad de canciones inéditas, la complejidad y profundidad de las melodías, las armonías y los textos, una obra digna de un genio a la altura de los grandes genios de la humanidad. Conocido y aclamado por millones de personas en el mundo no es menos cierto que su decisión vital de huir, como diría en “La maza”, del “trapo y la lentejuela”, de la figura del artista inaccesible y convertido en una suerte de dios efímero, de la fama y el glamour que rodea las estrellas y, como no, su también decisión personal de vivir donde nació y creció sin plegarse a los intereses de la industria y el mercado, han hecho que su obra no llegue a todos los rincones del planeta y a todo el público potencial que podía haberla disfrutado. Ésto, sin duda, no resta, sino que aumenta el mérito de lo que ha conseguido en estos más de 50 años de creación musical y poética.
Más de 500 canciones lo avalan, muchas de ellas auténticas obras de arte inimaginables en la concepción de la mayoría de los creadores.
El origen
Todos los que hemos tenido guitarra cerca y conocimos su obra hemos hecho el intento, con mayor o menor fortuna, de hacer nuestras sus canciones, de sentirlas con la guitarra contra el pecho, como él mismo las trajo al mundo. Nosotros dos, por separado, también lo hicimos desde nuestros comienzos, de hecho esos comienzos se confunden con el descubrimiento de la obra de Silvio, ambas son casi la misma cosa, como sucede en tantos otros creadores. Y tras algún amago puntual, a comienzos de 2013 decidimos dar forma a esa inquietud de la manera más respetuosa y fiel que seamos capaces de hacerlo y con la certeza de no poner límites a ese esfuerzo. El origen, comprobar que, la voz de Antonio y el perfeccionismo y fidelidad de la guitarra de Joaquín formaban la combinación perfecta para intentarlo, además, la certeza vino de la mano del propio Silvio cuando valoró positivamente como “clara y limpia” su primera escucha de nuestros, a la vez, primeros ensayos. Eso hizo arrancar este proyecto.
Estudio
Estudiamos la obra del genio concienzudamente, las letras, las melodías, las armonías, lo que escribió sin musicar, lo que musicó sin escribir. Nos repartimos las funciones, uno más la parte histórica, social, más el hombre, otro más la parte musical, creativa, más al artista. Pero como el hombre y el artista van de la mano y son uno en el caso de Silvio, nosotros, modestamente, para acercarnos, debemos complementarnos, y en eso estamos. Seguimos estudiando cada día para que este proyecto crezca hasta donde deba crecer.
Difusión
Puede parecer paradójico e incluso increíble para muchos de los amantes de la obra de Silvio que haya gente en todos los rincones que la desconoce. Tenemos la certeza, seguro que él también, de que eso es fruto de su propia decisión de permanecer lejos del artista convencional plegado a los designios del mercado. Lo que realmente nos llama la atención es que existan tantos potenciales admiradores de tan exquisito trabajo y se lo estén perdiendo. Lo comprobamos en cada presentación cuando nos dicen que les encantó ésta o aquella canción, pero que ellos no conocían a Silvio. Por sorprendente que parezca, eso sucede y eso nos anima a aportar nuestro pequeño granito de arena a la difusión de su obra. Digamos que es nuestra aportación a que la humanidad sea, como diría el propio autor “un tilín” mejor.
Desarrollo
Cada presentación que preparamos, cada vez que nos reunimos alrededor de sus canciones, cada ensayo, cada conversación al calor de su música y sus textos está centrada en hacer crecer nuestro proyecto hasta acercarnos lo máximo posible a su inabarcable legado, y no cejaremos en el intento. Alrededor de 50 canciones avalan esta decisión y varios proyectos que andan rondando y rodando por nuestras cabezas y van tomando forma poco a poco, pronto podremos avanzar algunos.
El destino
No sabemos dónde nos llevará esto, pero estamos convencidos de que es necesario continuar y hacerlo crecer, por lo que nos aporta, por lo que significa y por lo que sentimos al llevar al límite de nuestras posibilidades la obra de un genio inigualable.
Esperamos que lo disfrutéis con nosotros. Muchas gracias por estar ahí
Antonio y Joaquín, febrero de 2016
