Antonio Amuedo
Antonio Amuedo
Antonio Amuedo

Quién es Silvio para Antonio Amuedo

Yo tenía poco más de 20 años cuando conocí a Silvio, sí, lo sé, no fué demasiado pronto, pero, nunca es demasiado tarde, afortunadamente. Recuerdo que por aquel entonces comenzaba a tocar una vieja guitarra de mi padre que hacía años rodaba por mi casa, aprendía y sufría mis primeros acordes y, de repente, un día cualquiera de aquellos primeros años de la década de los 90, Ismael, mi paciente “sacador” de canciones me dijo, “¿conoces a Silvio Rodríguez?, creo que te gustaría”. Debo reconocer que no tenía ni idea de quién era, nunca me había acercado hasta entonces a los cantautores, mi casa no era especialmente musical, y no tuve influencias en ese aspecto de mis mayores. Sí las tuve desde unos años antes en mi interés por la Revolución Cubana y la figura de Che Guevara. Se puede deducir por tanto cuán agradable sería mi sorpresa al acercarme a Silvio y reconocerlo también en su faceta revolucionaria.

Pero debo reconocer que, a pesar de la inesperada coincidencia ideológica y de interés histórico-social con él y su país, lo que realmente me sorprendió, en un primer momento, fue su voz, y no precisamente porque me pareciera agradable. Recuerdo que me grabaron una cinta de cassette TDK de 90 minutos con un CD copiado por cada cara, “Te doy una canción (Días y flores)” y “Mujeres”. Fue ésta última cara la que primero puse en el radiocassette de mi coche y, por tanto, esa canción, “Mujeres”, la primera que escuché de Silvio cantada por Silvio. Más tarde descubriría que alguna otra ya conocía antes, pero cantada por otros en el Carnaval de Cádiz…..”Canto Arena” y “Pequeña Serenata Diurna” en un popurrí de una comparsa de Martínez Ares…..

En fin, aquellas primeras notas en la guitarra y aquella voz que parecía a punto de romperse, tan frágil….comenzaron a clavarse muy dentro de mí e hicieron que ocurriera algo mágico. Recuerdo que le contaba a los amigos con brillo en los ojos cómo nunca había oído nada igual ni nada que despertara en mí los sentimientos que aquel tipo despertaba con sus canciones. Realmente, para alguien como yo, con un pobre bagaje musical y nulo conocimiento, seguramente supuso algo aún más mágico que para cualquier otra persona que viniera de escuchar a otros grandes de la música, no lo sé, pero sólo sé que desde aquellos días, nada fue igual, devoré todo lo que Silvio había grabado, compré libros sobre él y, varios años después, la primera vez que estuve en La Habana, me planté en su estudio y Lucy me atendió de maravilla, aunque él no estaba, conocí la guarida del genio y disfruté como un niño. De aquel día son las fotos que acompañan este texto.

Y le escribí una canción, “Poeta mayor”, a la que Ismael puso música, con un estribillo que decía, «es la música el espejo, el sabor de tu reflejo y en su nombre te agradezco, hermano, que trovando te despidas, cuando llegue ese momento lejano, al final de este viaje en la vida».

Por él consumí cancioneros de acordes y aprendí muchos nuevos intentando acercarme a su maravillosas composiciones, crecí con su música, lo aparqué a ratos y volví a él, me sirvió de puerta de entrada, la mejor posible, a la canción de autor, con mayúsculas, a los grandes de ese género, y a los menos grandes, me animó a hacer canciones y a cantar, me animó a buscar gente a mi alrededor que también lo hiciera y por eso llegué a lugares como La Carbonería a escuchar a Alfonso del Valle y a mi compañero en este proyecto, Joaquín Calderón, corría ya por entonces el año 2000 y no sabíamos que aquel tipo de la voz frágil y la guitarra imposible sería el origen de  todo y el que a todos nos unía en un sentimiento común y una misma forma de ver la música, la vida. Él había sido sin querer el que comenzó este proyecto muchos años antes de hacerlo realidad.

Silvio Rodríguez Domínguez, para mí, el más grande hacedor de canciones de la historia y un genio al nivel de los más grandes genios de la humanidad, ni más ni menos.

Antonio Amuedo, febrero 2016

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies